Cursos online siempre disponibles + Charlas con expertas/os
+ Packs formativos + Ejemplos de casas construidas
+ Acceso a "Congresos Casas Saludables y Eficientes".

Lo aprendes, lo aplicas...

BIBLIOTECA DIGITAL DE bioconstruccIóN y tecnologÍas apropiadas

¡Suscríbete y accede a
más de 100 formaciones!

9 euros/mes
  • Tarifa plana sin permanencia, accedes a todas las formaciones hoy mismo y cancelas tu suscripción cuando quieras.

Lo aprendes, lo aplicas...

BIBLIOTECA DE BIOCONSTRUCCIÓN Y TECNOLOGÍAS APROPIADAS

Cursos online siempre disponibles + Charlas con expertas/os + Packs formativos + Ejemplos de casas construidas + Congresos "Casas Saludables y Eficientes" + 100 formaciones disponibles.

¡Suscríbete y accede a más de 100 formaciones!

9 euros/mes
  • Tarifa plana sin permanencia, accedes a todas las formaciones hoy mismo y cancelas tu suscripción cuando quieras.

Cursos disponibles

Cursos online siempre disponibles, accedes a los videos, audios y material de apoyo complementario.

ESTUFAS DE INERCIA TÉRMICA

"Las estufas de inercia térmica además de generar calor lo acumulan. Son estufas con un alto rendimiento energético en comparación con las chimeneas convencionales. En el curso aprendemos 4 modelos de estufas: las Rocket Jota, la Bach Box Rocket (BBR), la estufa PAR (Para Armar Rápido) y la estufa Danesa."

FÍSICA DE LOS MATERIALES

"Las propiedades físicas, químicas y biológicas de los materiales condicionan la salud de las personas usuarias de los espacios construidos. Valora la influencia de los materiales en la salud a partir del conocimiento de sus propiedades y a elegirlos para componer sistemas constructivos saludables y eficientes."

PLANIFICA Y AHORRA

“Prepárate para saber con claridad cómo elegir los materiales naturales y tomar buenas decisiones sin descuidar tu presupuesto ni la calidad de tu casa saludable. Aprende paso a paso cómo diferenciar, descartar y elegir correctamente los materiales naturales para tu casa."

TÉCNICAS AVANZADAS
REVESTIMIENTOS DE CAL

“Las posibilidades técnicas y expresivas que ofrecen los revestimientos murales de cal, sola o en combinación con otros materiales, permiten integrarlos en aplicaciones con los requisitos funcionales o estéticos más exigentes”

INSTALACIÓN ELÉCTRICA
BIOCOMPATIBLE

"Una instalación eléctrica biocompatible busca reducir la exposición a los campos eléctricos o electromagnéticos además de eliminar la presencia de compuestos tóxicos que contienen las instalaciones convencionales para no alterar nuestros procesos biológicos."

INICIACIÓN A LOS REVESTIMIENTOS DE CAL

"En pleno re-descubrimiento de la cal como conglomerante alternativo al cemento artificial, el conocimiento de las propiedades de cada uno de sus tipos, de sus ciclos y de las bases de la formulación de morteros de cal es clave para asegurar un resultado óptimo en la aplicación de revestimientos murales”.

CUBIERTAS VEGETALES

“Una cubierta vegetal, es una excelente estrategia de climatización, tanto en una vivienda como otras edificaciones. A su reconocida eficiencia, suman belleza y simplicidad, lo cual motiva que sean aceptadas y empleadas de manera creciente."

UNIONES Y ENCASTRES EN MADERA

“Las uniones de madera son mecanismos que sirven para resolver encuentros en los que convergen dos o más elementos de una estructura. Las uniones y encastres de madera presentan varias ventajas frente a las uniones con otros materiales, ya que existe gran diversidad de uniones y resultan más sencillas de ejecutar.“

COMO ELEGIR LOS MATERIALES NATURALES

“Prepárate para saber con claridad cómo elegir los materiales naturales y tomar buenas decisiones sin descuidar tu presupuesto ni la calidad de tu casa saludable. Aprende paso a paso cómo diferenciar, descartar y elegir correctamente los materiales naturales para tu casa."

SISTEMA WOODFRAME CON BASTIDORES DE MADERA

La construcción con bastidores de madera (woodframe), tiene múltiples ventajas respecto a otros sistemas constructivos, tanto de madera, como convencionales. Su simplicidad y rapidez de ejecución lo hacen una alternativa ideal tanto para el autoconstructor como para el profesional.”

CIMENTACIÓN SIN CEMENTO: SHICRAS

"El uso de Shicras, bolsas hechas con fibra vegetal tipo malla de soguillas rellenadas con piedras de diferente tamaño, se registra desde la época de la cultura Caral, la más antigua de América. Estas cimentaciones fueron utilizadas en las pirámides con el fin de provocar en ellas atenuaciones de la energía sísmica."

REVESTIMIENTOS NATURALES

"Los revestimientos naturales son la piel de nuestra casa, y por lo tanto deben ser transpirables, para que dejen pasar el vapor de agua y la eventual humedad interna de las paredes y al mismo tiempo, impermeables y resistentes. Materiales como la arcilla y la cal son los más idóneos y usados."

SISTEMAS DE SANEAMIENTO ECOLÓGICO EN CASA

"El saneamiento ecológico considera las aguas residuales y las excretas humanas no como un desecho, sino como un VALIOSO RECURSO, devolviendo los nutrientes contenidos en nuestras excretas a los ecosistemas terrestres con el fin de ser aprovechados para la producción agrícola."

CURSO M2:
METROS CUADRADOS

"Definir los m2 de tu casa es lo primero que debes hacer. Si no sabes exactamente los m2 cuadrados que tendrá tu casa, jamás podrás acercarte al costo de construirla. Aprende a analizar y comparar los m2 de la casa donde vives para saber lo que tienes y proyectar lo que quieres."

Packs formativos

Grupos de ponencias en temáticas concretas. Ideal para introducirte en un tema específico.

EFICIENCIA ENERGÉTICA

4 sesiones formativas

DISEÑO BIOCLIMÁTICO

4 sesiones formativas

AMBIENTE INTERIOR

4 sesiones formativas

DISEÑO BASADO EN LA NATURALEZA

4 sesiones formativas

INVESTIGACIONES APLICADAS

5 sesiones formativas

CONSTRUCCIÓN CON TIERRA

5 sesiones formativas

CONSTRUCCIÓN CON PAJA

4 sesiones formativas

ACABADOS NATURALES

4 sesiones formativas

TECNOLOGÍAS APROPIADAS I

4 sesiones formativas

TECNOLOGÍAS APROPIADAS II

3 sesiones formativas

CONSTRUCCIÓN CON BAMBÚ

4 sesiones formativas

CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS

4 sesiones formativas

DISEÑO ECOSOCIAL

5 sesiones formativas

Casas Sanas

Charlas sobre proyectos de casas saludables contadas por sus arquitectos y/o propietarios.

Casa TERRAPANEL: Acero y tierra cruda

Una casa esta construida con un innovador sistema constructivo llamado terrapanel, el cual podríamos entender como una quincha metálica. Uno de los elementos centrales de la vivienda es el tapial confeccionado con arcillas de distintos colores.

CASA MANDALA: MATERIALES Y FORMAS NATURALES

La casa mandala es un proyecto que utiliza técnicas constructivas sencillas, locales, naturales y adaptadas a un diseño bioclimático. Incursiona en formas geométricas naturales, que vienen de la flora del lugar y los requerimientos de los propietarios, resultando formas muy adaptadas al lugar donde nacen.

CAJA DE TIERRA: OFICINA SALUDABLE DE TAPIAL

Caja de tierra es una oficina (que bien podría ser una casa) de solo 42 m2. Es un proyecto experimental de aprovechamiento y transformación de materiales disponibles y recuperados, como lo son la tierra, vidrios reciclados y madera de encofrado.

CASA LASSO: TAPIAL Y REVESTIMIENTOS NATURALES

Una casa con los principios de "arquitectura pasiva", pensada desde lo tradicional y el trabajo artesanal. Construida con materiales locales y mano de obra zonal que permita promover el aprendizaje y practica de sistemas constructivos vernáculos.

CASA ECOLÓGICA Y GEOMETRÍA SAGRADA

¿Qué es la geometría sagrada y la energía de las formas? ¿Por qué la decisión de organizar la casa a partir de un octógono? Esta casa además de ser autosuficiente energéticamente experimenta con distintas técnicas constructivas y el uso de tecnologías descentralizadas, como un baño seco.

CASAS DE BARRO EN EL DESIERTO DE ATACAMA

La casa fue diseñada con principios bioclimáticos, usando materiales locales, tecnologías de bajo impacto ambiental y sistemas constructivos tradicionales como la quincha. Se incluye un sistema de saneamiento ecológico para depurar y reciclar las guas residuales de la casa.

CASA TEJIDA: MADERA Y FIBRAS NATURALES

La casa busca resaltar las irregularidades de un terreno muy inclinado y, de esta forma, delimitar dos jardines muy distintos. Hacia el guadual, un jardín mucho más contenido donde están las zonas húmedas en un bosque húmedo que contrasta con un jardín mucho más abierto hacia la parte productiva de café, caña y frutales.

Congresos Casas Saludables y Eficientes

Formaciones muy completas sobre los grandes temas de la mano de expertos/as internacionales.

PRIMER CONGRESO

SEGUNDO CONGRESO

TERCER CONGRESO

Charlas con expertas/os

Charlas individuales sobre un tema específico con un/a profesional experto/a en el tema.

JARDINES VERTICALES

Un jardín vertical es un sistema que permite plantar vegetación en vertical y que se desarrollen adecuadamente, tanto en exterior como en interior. Existen diferentes sistemas para construirlos, pero la mayoría utilizan una estructura que envuelve la fachada donde se creará el jardín vertical y donde se plantarán las plantas.

REVESTIMIENTOS DE ARCILLA

La gestión de la humedad en el ambiente interior de las edificaciones es una de las claves de su calidad. Los revestimientos de arcilla son un gran aliado para conseguir esta capacidad, tanto en el que se refiere a la difusión del vapor de agua como a la absorción de la humedad ambiental.

CALIDAD DEL AIRE INTERIOR COMO INDICADOR DE SALUD

Asi como los factores atmosféricos condicionan el clima exterior, podemos caracterizar los que operan en el ambiente interior y estudiar sus interacciones e influencias. Conoce lo factores que influyen en la calidad del aire interior: temperatura, humedad, contaminantes interiores, ventilación y electroclima.

Geobiología y salud geoambiental

La geobiología estudia el efecto que cada zona de la Tierra ejerce sobre los seres que la habitan. Conceptos procedentes de la geología, la biología, la física o las neurociencias han ido completando los estudios empíricos que a principios del siglo XX empezaron a relacionar las manifestaciones geofísicas y la salud.

Domos
geodésicos

Los domos geodésicos son estructuras arquitectónica en forma de esfera que se utiliza para crear edificaciones bellas, estructuralmente muy resistentes y eficientes energéticamente. Aunque, antes que todo, hay que decir que el domo es una figura geométrica que nos  ha seducido desde tiempos inmemoriales.

UNIONES TRADICIONALES SEGÚN LA ANATOMÍA DE LA MADERA

Las uniones tradicionales se caracterizan por no tener elementos externos al propio material, tienen forma de rompecabezas que ensamblan perfectamente cada pieza involucrada con la otra, de esta forma cada pieza queda perfectamente fijada dándonos como resultado un acabado más natural.

ANÁLISIS CICLO DE VIDA DE LOS MATERIALES

El análisis de ciclo de vida es una método que permite cuantificar los impactos ambientales de productos, materiales, procesos, actividades o servicios de una forma integral; por ello, en arquitectura, este análisis contribuye a identificar oportunidades para mejorar el desempeño ambiental del edificio a lo largo de toda su vida útil.

PROYECTOS DE ALTO IMPACTO SOCIAL

Conoce el trabajo de la asociación Sembra es una asociación cuyo objetivo es contribuir a la educación y al desarrollo sustentable de Chile. Lo hace a través de programas integrales que impulsen la autosuficiencia, el auto-desarrollo, el rescate, protección e incremento de los recursos naturales.

ESTRUCTURAS MIXTAS SISMORESISTENTES

¿Qué son las estructuras mixtas sismo resistentes? Sismos: características y comportamientos mecánicos. Veremos la acción sísmica sobre las estructuras: disipación, aislación, esfuerzos puros y comportamiento dinámico y los aporte de la tierra en las situaciones de esfuerzos dinámicos.

CUBIERTAS NATURALES NO CONVENCIONALES

Conoceremos alternativas de cubiertas con materiales naturales, que respondan a la bioclimática, sean más ecológicas, energéticamente eficientes y exploren al máximo el potencial de una cubierta. Veremos cómo integrarlas el paisaje, reducir el impacto ambiental y expresar nuevas morfologías.

TAPIAL: TRADICIÓN Y CONTEMPORANEIDAD

El tapial o tierra apisonada es una técnica de construir muros portantes de tierra compactada mediante un “pisón”, empleando un encofrado de madera llamado propiamente tapial. Es una manera de construir de las más antiguas de la historia y también una de las más extendidas.

CLAVES PARA UNA CASA SIN TÓXICOS

Como seres vivos reguladores que somos mantenemos una interacción activa y constante con nuestro entorno. Los factores ambientales a los que nos exponemos, tanto naturales como artificiales, condicionan esta interacción y, llegado el caso, pueden afectar negativamente a nuestra salud.

DISEÑO Y CÁLCULO DE UNA FOSA SÉPTICA Y HUMEDAL CONSTRUIDO

Construir una fosa séptica es absolutamente necesario en lugares que no tienen acceso a un sistema de red de saneamiento centralizado, pero no es suficiente para depurar la aguas residuales, se necesita un tratamiento secundario y los humedales construidos son una opciones muy ecológico y eficiente.

EL YESO: GRAN DESCONOCIDO DE LA ARQUITECTURA VERNÁCULA

La constatación de la existencia en Teruel (España) de edificios construidos entre los siglos XI y XVIII con estructura de yeso llevó a Pedro Bel a poner en marcha en 2014 una ambiciosa investigación sobre el yeso como conglomerante.

PAUTAS DE DISEÑO BIOCLIMÁTICO

El diseño bioclimático tiene en cuenta y aprovecha las condiciones climáticas del entorno para reducir el consumo energético e, indirectamente, el impacto ambiental de una edificación. Gran parte de la eficiencia energética de una vivienda se juega en la estrategias de diseño bioclimático que utilice.

LA MADERA Y SUS INFINITAS POSIBILIDADES

La madera es un material renovable que, a través de una producción responsable, se vuelve un material sustentable. Además ayuda a reducir la huella de carbono: La madera es un material capaz de reducir las emisiones de CO2, por lo que desempeña un papel crucial en la lucha contra el cambio climático.

¿QUÉ SON LOS PUENTES TERMICOS?

En construcción, hay una película muy buena de eficiencia energética donde un grupo de aislamientos térmicos con súper poderes luchan contra uno de los peores villanos del edificio: los puentes térmicos.Los puentes térmicos son ladrones que escapan de tu vivienda con un buen botín: tu energía.

HORMIGÓN DE CÁÑAMO

El cáñamo fue una de las primeras plantas en ser domesticadas por la humanidad y existen vestigios que lo vinculan con la construcción ya desde el siglo VI, los prejuicios acerca de su uso como psicotrópico lo han relegado en su uso. Pero hoy, el cáñamo está siendo investigado y aplicado como material constructivo.

PRINCIPIOS Y TIPOS DE REVESTIMIENTOS INTERIORES Y EXTERIORES

En esta charla aprenderemos los principios básicos comunes a los revestimientos ejecutados con materiales naturales, particularmente con arcilla y cal. Veremos también sus tipos y acabados y los criterios de puesta en obra, para centrarnos después en su proceso de ejecución.

Una escuela creada por personas que trabajamos para que un día toda construcción sea saludable

¡Suscríbete a la escuela y accede a
más de 100 formaciones!

PRIMER MES GRATIS
  • 19 euros/mes.
    Tarifa plana sin permanencia, accedes a todas las formaciones hoy mismo y cancelas tu suscripción cuando quieras.

¡Suscríbete a la escuela y accede a más de 100 formaciones!

PRIMER MES GRATIS
  • 19 euros/mes.
    Tarifa plana sin permanencia, accedes a todas las formaciones hoy mismo y cancelas tu suscripción cuando quieras.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es Bioconstrucción Futura?

Bioconstrucción Futura es un proyecto formativo online con vocación práctica abierto a toda la comunidad hispanohablante. Nos inspira crear contenidos que respondan a la máxima de “lo aprendes, lo aplicas”.En esta Escuela encontrarás contenidos de calidad impartidos por expertos/as de ámbito internacional que quieren cubrir todas las áreas de conocimiento necesarias para llevar a buen puerto proyectos integrales de bioconstrucción, desde los criterios básicos hasta los detalles constructivos.

Nuestras formaciones apunta a ser prácticas: lo aprendes, lo aplicas… Encontrarás, por ejemplo, temáticas relacionadas a: suelos y cimentaciones,  estructuras, cerramientos exteriores e interiores, instalaciones, tecnologías apropiadas, diseño, aislamientos e impermeabilizaciones, cubiertas y también casos prácticos en los que te mostraremos viviendas destacadas que han sido construidas con criterios de bioconstrucción.

Los cursos se componen de 4 sesiones, cada sesión toca un tema en concreto y juntos abordan la temática del curso desde un punto de vista práctico. Cada curso tiene una duración en promedio de 1 hora y 45 minutos, a veces as dependiendo de la interaccion de los participantes. Por cada curso accedes a los 4 videos de las sesiones, las presentaciones en formato .pdf, los audios y material de apoyo y estudio. 

Los packs formativos son charlas con expertos/as agrupadas bajo un mismo tema.  Un pack formativo es un buen material para introducirte en un tema en concreto. Encontrarás packs formativos en temas como aislantes térmicos naturales,  diseño bioclimático, eficiencia energética, casos prácticos, construcciones de tierra, etc. Cada charla de un pack formativo dura en promedio 1 hora.

Las charlas con expertos son conversaciones/presentaciones con un profesionales expertos en diferentes tema. Estas charlas son una buena opción para conocer el estado actual de un tema específico. Encontrarás charlas en temas como domos geodésicos, calidad del aire interior, estructuras sismo resistentes, hormigón de cáñamo, etc.

Los congresos son encuentros anuales con destacados profesionales de la bioconstrucción a nivel internacional. Cada congreso está compuesto de 5 grandes temas y más de  32 ponencias con expertas/os. Hemos celebrado 3 congresos (2018-2020-2021) que en total suman cerca de 100 ponencias.

Esto es lo mejor de todo: tienes acceso indefinido a todo el material de nuestras formaciones. Si cancelas su suscripción como miembro, dejarás de tener acceso a nuestra plataforma y a los contenidos, hasta el día que venza tu membresía.

Puedes hacerte miembro de la escuela pagando con una tarjeta de crédito o una cuenta de PayPal.

¿Qué dicen los miembros de Bioconstrucción Futura?

Revisa nuestros mejores artículos

Madera carbonizada: protección natural y ecológica
Madera carbonizada: protección natural y ecológicabioconstrucción futura
La madera carbonizada como protección natural para las maderas es una antiquísima técnica Japonesa llamada "Shou-Sugi-Ban" (焼 杉 板) y se traduce, literalmente, como "tablero de cedro quemado".
_ _ _ _ _ _ _
LEER POST >  
Comportamiento térmico de una cubierta vegetal
Comportamiento térmico de una cubierta vegetalbioconstrucción futura
Una cubierta vegetal es un elemento vivo, entonces él mismo intenta regular su propia temperatura para sobrevivir y nosotros podemos beneficiarnos de eso. Además siempre es importante tener en cuenta que las cubiertas son los lugares por donde más se pierde o gana energía.
_ _ _ _ _ _ _
LEER POST >  
El cambio parte por casa
El cambio parte por casabioconstrucción futura
El cambio parte por casa, es un llamado a la acción y a tomar, sin miedos, las riendas de nuestra vida. Es a la vez un llamado a cuidar el lugar físico donde vivimos y entender que es mucho más que un objeto construido.
_ _ _ _ _ _ _
LEER POST >  
La arcilla, la casa y la salud
La arcilla, la casa y la saludbioconstrucción futura
La arcilla es un material que ha sido usado, por mucho tiempo y en diferentes culturas, como aislante térmico, acústico, hídrico y también como revestimiento interior y exterior en las construcciones.
_ _ _ _ _ _ _
LEER POST >  
Humedad por condensación
Humedad por condensaciónbioconstrucción futura
La humedad por condensación y la proliferación de moho y ácaros tienen serias consecuencias en los materiales de la vivienda y en la salud de las personas, agravando enfermedades como las alergias respiratorias y el asma.
_ _ _ _ _ _ _
LEER POST >  
Como hacer una prueba de sedimentación
Como hacer una prueba de sedimentaciónbioconstrucción futura
La prueba se basa en la distribución por peso y dimensión de las partículas del suelo en una solución de agua, de tal manera que la arena se irá al fondo, luego se sedimenta el limo y arriba encontraremos a la arcilla.
_ _ _ _ _ _ _
LEER POST >  
El patio Interior
El patio Interiorbioconstrucción futura
Podemos decir entonces que el patio interior -en determinados climas- es un espacio capaz de regular climáticamente una casa, haciéndola más confortable y energéticamente más eficiente.
_ _ _ _ _ _ _
LEER POST >  
Estudio de suelo o geotécnico
Estudio de suelo o geotécnicobioconstrucción futura
Un estudio de suelo, también conocido como “estudio geotécnico” o “mecánica de suelo”, es un conjunto de actividades que nos permiten obtener la información de un determinado terreno.
_ _ _ _ _ _ _
LEER POST >  
Clasificación y tratamiento de la madera
Clasificación y tratamiento de la maderabioconstrucción futura
Para poder garantizar la utilización, tratamiento y resistencia de la madera a la degradación es muy importante saber qué madera es apta según el tipo de uso que le demos.
_ _ _ _ _ _ _
LEER POST >  
Baños secos ecológicos: cerrando el ciclo de los nutrientes
Baños secos ecológicos: cerrando el ciclo de los nutrientesbioconstrucción futura
Los baños secos ecológicos son una tecnología esencialmente preventiva ya que previene la contaminación de las aguas en vez de controlarla después de hecha.
_ _ _ _ _ _ _
LEER POST >  
Casa rural para una vida contemporánea
Casa rural para una vida contemporáneabioconstrucción futura
La casa fue diseñada para una pareja con experiencia. Con sus hijos ya crecidos, los padres se transforman nuevamente en un par. Pero los niños están de regreso, por supuesto, pero ahora sólo como visitas.
_ _ _ _ _ _ _
LEER POST >  
Prototipo de una pequeña casa de balas de paja
Prototipo de una pequeña casa de balas de pajabioconstrucción futura
Una casa ecológica pequeña con un sistema constructivo mixto entre madera y balas de paja hacen de este diseño un prototipo con un potencial enorme para la autoconstrucción.
_ _ _ _ _ _ _
LEER POST >  
Altillo, mezzanine, entrepiso...
Altillo, mezzanine, entrepiso...bioconstrucción futura
Un altillo o mezzanine es un entrepiso, un espacio a mitad de altura donde, si las cosas están mal, te puedes pegar en la cabeza todo el tiempo o caer de la escalera si has tomado unas copas de más.
_ _ _ _ _ _ _
LEER POST >  

Escucha RADIO BF:
La radio de Bioconstrucción Futura

Suscríbete a nuestra newsletter

Y recibe, en tu cuenta de correo, cada semana, nuestros artículos y formaciones disponibles.